Cité de la Arquitectura (Museo Nacional de Arquitectura de Francia) se presenta una exposición del paisajista brasileño Roberto Burle Marx, creador de jardines y espacios públicos en Brasilia. Esta exhibición muestra que la creación del paisaje es el resultado de la visión del artista. Burle Marx trabajó con el urbanista Lucio Costa y el arquitecto Oscar Niemeyer.
En la En el imaginario colectivo, Brasil aparece como un inmenso jardín en razón de su selva amazónica y su vigorosa naturaleza.
Sin embargo, en ese país se hallan algunas de las ciudades más grandes del mundo, como Sao Paolo y Río de Janeiro, que afrontan las dificultades propias a una gran metrópoli.
El trabajo de Roberto Burle Marx surge del desafío de recrear el sueño tropical en un contexto urbano. El artista brasileño diseñó los jardines urbanos más espectaculares de su tiempo. Esos trabajos se exponen en el Museo Nacional de la Arquitectura de
Francia, la Cité de la Arquitectura, en el marco del ciclo “Ciudad y naturaleza”.
"No fueron los jardines los que más nos interesó para la exposición, ya que son bastante conocidos. Lo que quise exponer es el trabajo conceptual de un artista: los cuadros, las acuarelas, los planos. Todo aquello que muestra que Burle Marx ha pensado el paisaje como un cuadro. Eso es lo fantástico de su obra y por eso lo celebramos".
Francis Rambert, curador de la exposición
La exposición de Roberto Burle Marx presentada en París fue creada en Sao Paulo, Brasil, en 2009, como parte de los festejos por el centenario del nacimiento del artista.
La exposición Roberto Burle Marx “La permanencia de lo inestable”, en la Cité de la Arquitectura, estará abierta hasta el 24 de julio.
Sin embargo, en ese país se hallan algunas de las ciudades más grandes del mundo, como Sao Paolo y Río de Janeiro, que afrontan las dificultades propias a una gran metrópoli.
El trabajo de Roberto Burle Marx surge del desafío de recrear el sueño tropical en un contexto urbano. El artista brasileño diseñó los jardines urbanos más espectaculares de su tiempo. Esos trabajos se exponen en el Museo Nacional de la Arquitectura de
"No fueron los jardines los que más nos interesó para la exposición, ya que son bastante conocidos. Lo que quise exponer es el trabajo conceptual de un artista: los cuadros, las acuarelas, los planos. Todo aquello que muestra que Burle Marx ha pensado el paisaje como un cuadro. Eso es lo fantástico de su obra y por eso lo celebramos".
Francis Rambert, curador de la exposición
La exposición de Roberto Burle Marx presentada en París fue creada en Sao Paulo, Brasil, en 2009, como parte de los festejos por el centenario del nacimiento del artista.
La exposición Roberto Burle Marx “La permanencia de lo inestable”, en la Cité de la Arquitectura, estará abierta hasta el 24 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario