miércoles, 29 de marzo de 2017

LA MODA SE VISTE DE VERDE

Hola a Todos en este post les quiero compartir a un artista que hace Bolsos con elementos naturales hechos con un toque artesanal. El paisajista Fernando Pozuelo; es el gestor de esta curiosa y colorida linea de bolsos en el cual el protagonista son las Flores, sus matices y sus aromas. A si mismo son el complemento perfecto en el look y la moda del momento que ademas son personalizables.

jardines


Si te interesa saber o comprar uno, lo puedes conseguir en la web www.fernandopozuelo.com donde los floristas de la firma se pondrán en contacto y gestionaran todos los detalles. El precio de cada bolso es de 150 euros. 

Autor:http://jardineriaypaisajismo.blogspot.com.co/2012/04/bolsos-exclusivos-del-paisajista.html


martes, 3 de marzo de 2015

CUADROS DECORATIVOS CON MATAS (JARDINES VERTICALES INTERNOS)

Buenas a Todos en este post les comparto varias ideas sobre como hacer cuadros decorativos utilizando como lienzo matas de diferentes formas y colores.







En ellas vemos diferentes maneras y formas en las cuales la creatividad es el limite. tambien las escalas son adaptables segun el espacio y el caracter sea exterior o interior

Autor: http://xardinnova.blogspot.com/2012/08/jardines-verticales-enmarcados.html


jueves, 29 de enero de 2015

GUÍA DE JARDINERÍA SOSTENIBLE



Hola a todos en este Post les comparto un articulo que nos dejo el El Paisajista Juan Luis Ruiz, el cual escribo un manual para la gestión eficiente de nuestros jardines y que seguro les va a servir a muchos de ustedes.

En resumen es una guía interesante, que nos aporta consejos, y recomendaciones para hacer buenas practicas con nuestros jardines y de una forma mas simple.

jardineria sostenible

EL Manual lo pueden descargar del siguiente link 

A continuación les compartola web del Ayuntamiento de las Rozas de Madrid con la publicación de la noticia sobre el tema.

"El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del área de Medio Ambiente, ha editado una "Guía de Jardinería Sostenible", con el propósito de fomentar la gestión eficiente de los jardines del municipio y el uso adecuado de los recursos hídricos. Este manual de buenas prácticas medioambientales ha sido presentado por el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, en el transcurso de un acto celebrado en la Escuela Infantil Cigüeña María, miembro de la red de Ecoescuelas de la localidad, con motivo del Día del Árbol, que se conmemora hoy 21 de marzo, y el Día Mundial del Agua, que se festeja mañana 22 de marzo, fechas elegidas por el Consistorio para recordar el firme compromiso del municipio con la sostenibilidad y los buenos hábitos medioambientales. 


Información extraída de: http://jardineriaypaisajismo.blogspot.com/2014/04/guia-de-jardineria-sostenible.html

jueves, 28 de junio de 2012

Composición Natural "Nuevos Jardines Contemporáneos"

En este día les manifiesto una publicación sobre las posibilidades compositivas que existen para el manejo de superficies verticales y en relación con la cada elemento que nos ofrece el paisaje vegetal, entre ellos se destaca el tema compositivo con materas, en la cuales por medio de una retícula de refuerzo, que compone diferentes formas y sensaciones inscritas en las imágenes extraídas del autor.


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3IDg34P0-44u0NoQ-VsIncjXi7eyFyjzNtwrxWJUdhgGWkC9tcdhRIvdNKf-R0bHERuDMGxtOw3kcjoZZeQh8h-yCWY0yqkIQ9RTwSE67qmH3bhA1yXa65xpdSJSjzasO_FdtMbO8/s1600/insitu-wall-planter-1.jpg


A su vez las posibilidades son infinitas, el color, la distribución, hasta la forma espacial de la malla pueden enriquecer favorablente un espacio interior o exterior.

Un segundo ejemplo demuestra que el concepto se puede mantener, y lo importante es tener la motivación de hacerlo. En diferentes lugares del mundo de manera artesanal encontramos ejemplos sobre el manejo casero de jardines elevados,  compactos y modestos,  pero a su vez refuerzan una riqueza notable en la percepción espacial



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEielVi47KuIZ1HplVoWxFkU1TuDuUY0aug49QvztOe3YaRAHBR0mxjnLIKzmk6pQ_s1LxFulHsKQKKrNV8nAacXKm8nrkIPh6_Xg3sdzRuxk003keh9Se0HaKTvI8Sd4yVbT7FHU0B5/s1600/jardin_vertical_reciclado_palet.jpg 


La Imagen muestra como por medio de materiales reciclados, se puede hacer ambientes diferentes, y  donde el follaje que emerge del suelo interactua rítmicamente con una serie de módulos coloridos y de diferentes tamaños. Dispuestos de tal forma que puedan contener plantas de diferente rugosidad y en  contraste con un lienzo liso, poroso o rugoso como en este caso


En resumen identificamos posibilidades formales y generosas con el ambiente natural, que a su vez complementan y mejoran la calidad de vida en las ciudades y en las personas, aportando una dimensión sensible en diversos lugares y ecosistemas.








EL JARDIN ACTUALIDAD DE LA MODERNIDAD

Este post es sobre una empresa mexicana que trabaja con jardines verticales, el cual le pone un toque de creatividad y tonalidades, que asemejan lienzos de gran tamaño


Empresa de paisajismo Mexico

Este post es sobre una empresa mexicana que trabaja con jardines verticales, el cual le pone un toque de creatividad y tonalidades, que asemejan lienzos de gran tamaño


Vídeo Documental sobre Los Jardines Verticales

Entre mi interes investigable sobre el mundo de los jardines y el tema de paisajismo, encontré un vídeo que pone a colación puntos interesantes sobre la importancia del manejo de jardines, la vegetación y a su vez la incidencia positiva que produce en las ciudades densas y erosionadas de nuestro tiempo.




Autor: http://wwww.paisajismourbano.com
España

sábado, 14 de enero de 2012

Jardin Reciclable

Esta instalación de jardín vertical ya veterana, utilizando bolsas de plástico fundidas y mástiles de antena de televisión junto con 600 plantas. A vece importa mas la densidad de las plantas que el sistema de plantación para conseguir un efecto visual interesante ....



de: brokencitylab.org

Un jardin personal en la Maleta

En mi búsqueda sobre el paisajismo y los jardines entre una obra paisajista que no va a ser indiferente a los que les encanta la naturaleza y prefieren llevarlos en el equipaje literalmente, es un  obra de la italiana Gionata Gatto, consiste en una maleta contenida por tierra y con matas comestibles que emergen del equipaje.

 

Vía inhabitat (más info).